
Si deseas conocer lo que es este material tan interesante, usado en múltiples industrias con diferentes propósitos, sigue leyendo y descubre aquí lo que es el neopreno y todas sus increíbles propiedades.
No te pierdas detalle.
El neopreno es un cauco sintético
El neopreno es un material del tipo caucho sintético que se consiguen en una extensa variedad de colores.
Este material conocido también como polímero de cloropreno es producido a través de la polimerización de cloropreno presentando además una buena estabilidad química que le permite mantener una flexibilidad realmente impresionante dentro de un rango de temperaturas realmente amplio.
Su nombre o marca comercial es Neopreno pero científicamente se denomina polímero de cloropreno.
Originalmente fue llamado en el habla inglesa como duprene. Siendo pionera en producción a escala industrial en la gama de las gomas.
¿Qué es el neopreno y como puede usarse?
Siendo el neopreno un material vendido en forma de látex o bien como caucho sólido su utilidad es amplia debido a sus innumerables aplicaciones.
Entre estas aplicaciones el neopreno es usado como fundas de portátil, en el área de salud es utilizado para la creación aparatos ortopédicos destinados para problemas de rodilla o muñeca.
También es utilizado como aislante eléctrico, para correas de ventilador de automóviles, membranas elastométricas hojas o líquidos y tapajuntas.
El neopreno es un material que posee una gran inercia química lo cual lo hace realmente útil para aplicarlo como sellante en mangueras, así mismo también es común verlo en recubrimientos altamente resistentes a la corrosión.
Se usa en transformadores como aislante acústico debido a sus propiedades. Y no es raro encontra su uso como base para la realización de adhesivos.
Por otro lado, la tarea de plegar neopreno es muy difícil debido a su elasticidad pero debido a su flexibilidad es ideal para la creación de fundas como método de protección para cualquier objeto que se desee proteger.
¿Qué es la tela de neopreno?
La tela de neopreno es bastante nueva en comparación con otras telas en el mercado. Este tejido se creó como respuesta a las necesidades exclusivas de industrias. La gran diferencia del neopreno frente a otras telas, es que esta no está elaborada con hilo tejido.

El neopreno es más bien un tipo de goma espuma.
En síntesis, el neopreno es una banda ligera que cuenta con gran elasticidad y gran durabilidad. Es también una tela resistente al desgate e higroscópica.
Existe una gran variedad de material de neopreno, pero la tela de neopreno, debido a su estructura y al uso de una de las subespecies de caucho de policloropreno que es utilizado para su producción, es bastante versátil.
Principales características del neopreno
El neopreno es un material muy utilizado para una gran diversidad de accesorios y productos. Se utiliza con mucha frecuenta por fabricas, ya que ofrece una amplia variedad de características que son populares, tales como:
- Poseen una gran resistencia al ozono.
- Pueden tener una resistencia aceptable hacia agentes químicos y solventes.
- Gracias a sus propiedades no distorsionan la flexión.
- Poseen gran resistencia a los rayos del sol y los rayos UV.
- Es posible modificar su estructura por la copolimerizacion del cloropreno.
- Pueden resistir los cambios del clima y la torsión.
- Tienen gran flexibilidad.
Estas son las características principales que ayudan a destacar el neopreno, ellas hacen que el material base sea el ideal para fabricar los productos que son usados en diferentes nichos de mercado y el de los trajes de neopreno para usar en aguas frías es una de las industrias en las que más se usa este material.
¿Qué propiedades tiene el neopreno?
Entre las características principales del neopreno se encuentran su alta resistencia frente al ozono y ante agentes químicos y solventes, así como también ante climas inclementes y a la torsión poseyendo una gran flexibilidad.
No se distorsiona frente a la flexión y posee una alta resistencia a la luz solar.
Todo esto gracias a su elasticidad y resistencia que son producto de las mini burbujas de aire que se forman en el interior de las pequeñas celdas de goma. Esto hace del neopreno una tela que no se arruga y que puede ser manejada fácilmente.
¿Para qué sirve el neopreno?
El neopreno es un material que puede utilizarse de distintas formas, ya que es la base fundamental de diversos productos.
Entre las utilidades que se les puede otorgar al neopreno están:
- Se pueden hacer trajes para practicar deportes de nado, nado en aguas abiertas, buceo, etc.
- Se puede usar en tuberías.
- Es útil para realizar tubos de laboratorio
- Muy útil en guantes que necesitan aportar una mayor protección.
- Se puede usar para solventes.
- Hacer parte del material de algunos neumáticos.
- Se utilizar para realizar sellos neumáticos.
- Puedes encontrarlo en el recubrimiento de cables.
- También se usar para realizar mascarillas de neopreno o elementos de transporte
También es posible que el neopreno tengan otras utilidades como puede ser el apoyo elastomérico, este puede emplearse en la construcción, por ejemplo de puentes y otros elementos.
Básicamente, el neopreno es una de las mejores inversiones que pueden existir en la actualidad, debido a que pueden crearse diversas posibilidades que nos benefician como seres humanos, a través del comercio de diferentes productos que se pueden utilizar en variadas actividades.
¿Cuánto dura el neopreno?
En la actualidad el neopreno con todas las modificaciones que este pueda tener llega a durar unos cuatro años teniendo; en cuanto los cuidados que le des al neopreno pues los cuidados que se le den influyen en su durabilidad.
¿Quién creó el neopreno?
El neopreno tiene una historia muy peculiar, ya que fue inventado por científicos en la década de 1930 por un grupo de científicos pertenecientes a DuPont.
La investigación inicial se dio por manos de Julius Nieuwland quien se centró exclusivamente en la química del acetileno, lo que producía un compuesto elástico que era similar al caucho.
Dupont se encargo de comprar los derechos de esta patente y fue así como procedió a realizar una colaboración con Nieuwland, quien fue encargado de desarrollar de forma comercial el descubrimiento.
En Dupont se encargaron de comenzar un proceso de combinación entre el compuesto descubierto por Nieuwland y lo hicieron reaccionar con gas cloruro de hidrogeno, resultando el cloropreno. Posteriormente, se comenzó la polimerización del cloropreno, del cual surgió el neopreno.
Es así como has llegado a tener en tus manos este material tan versátil y útil. Un componente imprescindible en los mejores trajes de protección en cuanto a actividades acuáticas se refiere.